1° Caso Clínico

Dra. Sandy Vargas.

Enfermedad actual

Paciente masculino de 60 años de edad procedente de la ciudad, que inicio enfermedad actual hace 1 año aproximadamente cuando presento aumento de volumen, doloroso en región del párpado superior izquierdo, concomitante proptosis progresiva y disminución de la agudeza visual por lo que acude.

Diagnóstico

Dx: 1. Adenocarcinoma de glandula lagrimal

Fuente: Archivos Fotográficos del Autor. (AFA)

Paciente con dolor, proptosis, quemosis severa y perforación corneal. A la palpación se evidenciaba masa indurada en toda la región palpebral y ceja.

Se solicita Resonancia Magnética de Orbita la cual reporta una lesión de orbita izquierda extensa de localización superior y temporal que invade el resto de la órbita.

Fuente: Archivos Fotográficos del Autor. (AFA)

Se decide llevar a cirugía mayor para realizar exenteración sin conservación de párpados, para el momento el paciente presentaba perforación corneal con exposición de contenido ocular.

Fuente: Archivos Fotográficos del Autor. (AFA)

Se decide realizar la incisión en la zona supraciliar y circunferencial a esta, donde clínicamente  no se palpara tumor, para respetar el margen de seguridad de la lesión.

Se separan los tejidos del hueso, el cual estaba erosionado en todas las paredes.

Se obtiene una pieza oculopalpebral orbitaria completa hasta nervio óptico.

Se retira fragmento de nervio óptico, y se evidencia hueso fracturado y erosionado  en fosita de glándula lagrimal.

 

Fuente: Archivos Fotográficos del Autor. (AFA)

Postoperatorio inmediato, se coloca cura compresiva con abundantes gasas en cavidad.

Se realiza biopsia que reporta Adenocarcinoma poco diferenciado con inflamación crónica moderada asociada, desmoplasia, necrosis focal, invasión perineural y vasculo linfática, 100% de muestra constituida por tumor y origen de la lesión es de glándula lagrimal.

Fuente: Archivos Fotográficos del Autor. (AFA)

Postoperatorio mediato, se mantiene cavidad con apósitos de gasa parafinada cada 48 horas.

Fuente: Archivos Fotográficos del Autor. (AFA)

Postoperatorio tardío, cavidad con áreas de tejido de granulación.

Paciente fue manejado por oncología con radioterapia y quimioterapia, los estudios de extensión reportaron metástasis tumoral en hígado.

Verificado por MonsterInsights