Paciente femenina de 69 años de edad, procedente de área rural, agricultora, refiere inicio de enfermedad actual hace 1 mes cuando presentó, ojo rojo, dolor y disminución de la agudeza visual de ojo izquierdo acudió a varios facultativos, y recibió tratamientos con antibióticos, esteroides tópicos y endovenosos, sin presentar mejoría, concomitantemente presentaba alzas térmicas, astenia y artralgias generalizadas.
Se decide llevar a la paciente a cirugía para explorar la lesión orbitaria, se realiza cantotomia lateral y se intenta disecar los tejidos periorbitarios en busca de la lesión, pero no fue posible hacerlo ya que la lesión se encontraba en forma de plastrón fibrovascular el cual no fue posible separarlo del globo ocular, tampoco fue posible realizar la peritomía conjuntival ya que los tejidos se encontraban fusionados y adelgazados, por lo que se decide al ver el aspecto macroscópico de la lesión: parduzco, irregular, friable al manipularlo, invadiendo los tejidos orbitarios y al globo ocular, se realiza exenteración con conservación de párpados.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: BIOPSIA reporta: PSEUDOTUMOR INFLAMATORIO, panoftalmitis y dacrioadenitis supurativa, proceso inflamatorio severo de la glándula lagrimal y del globo ocular tanto de segmento posterior y anterior. Engrosamiento marcado de la esclera con fibrosis y adherencias de la glándula lagrimal. Probable enfermedad por depósitos de Ig G4.